Los lunes de Pardo BazánLos lunes de Pardo Bazán
Presentación

Los lunes de Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán (A Coruña 1851 – Madrid 1921) fue novelista, ensayista, crítica literaria, poeta, autora teatral, periodista, corresponsal, traductora, editora, catedrática y conferenciante, es una de las figuras históricas más reseñables de nuestro país.
En 1891, Emilia Pardo Bazán se instala definitivamente en Madrid, en la casa que su madre adquirió en el número 37, actual 35, de la calle San Bernardo, y en cuyo salón, uno de los espacios más emblemáticos de la vivienda junto al de su biblioteca, la autora organizó cada lunes una de las tertulias más importantes del Madrid de su época. Principalmente literaria, por insistencia de su anfitriona, a ella acudieron escritores, artistas, políticos o aristócratas, en principio cada semana más tarde cada quince días.
Rememorando estos encuentros, de los que la prensa de la época daba cuenta regularmente, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura pone en marcha una campaña bajo el lema “Los lunes de Pardo Bazán” a través de un podcast, con 6 episodios con formato de entrevista, en la que diferentes especialistas hablan sobre la obra y biografía de la autora.
Los episodios, que abordan las distintas facetas de la autora, se emiten cada quince días, comenzando el 8 de marzo, Día de la Mujer, en el que se trata su postura feminista, el alcance de su discurso contra la desigualdad y la injusticia, su lucha tenaz por la igualdad de derechos y oportunidades para la mujer y su denuncia sobre la violencia de género.
Podcast

Cada capítulo, descargable de manera gratuita a través plataforma de RNE https://www.rtve.es/m/alacarta/audios/los-lunes-de-pardo-bazanEnlace externo, se abre en ventana nueva, concluirá con una invitación a la lectura de una de las obras vinculadas al tema abordado, dando las claves para su análisis.
La campaña se completará, durante los quince días siguientes a la emisión de cada capítulo, con acciones en redes que ahonden sobre los aspectos sugeridos por las autoras, invitando de esta manera a la lectura en profundidad de la obra de la magistral gallega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario