Leí, antes de que existiera la serie, los 5 libros que George Martin escribió antes de dedicarse a guionista y con la promesa de dos más para completar la saga. Son de lo más genial que he leído en mi larga vida de lectora y sigo amando a sus personajes y viviendo sus conflictos personales, familiares y comunes. El amigo que me recomendó la saga me aconsejó que no me encariñara con nadie y no pude hacerle caso. Cuando aparecieron los capítulos titulados "Jaime" recién en el tercer tomo casi me niego a leerlos del odio que le tenía, no se merecía capítulos centrados en él, y después... Lo amo como Brienne, resignada y calladamente. La primera y segunda temporada de la serie las vi en maratón con amigues apenas salieron y en un día completas. La tercera y la cuarta las vi cuando se compraban las series en CD. Y después colgué porque no tenía HBO. Ahora arranqué desde la 2, maratón de casi diez noches, de a tres, cuatro, cinco episodios y el mismo amor-odio intenso y nada ficcional. En las últimas temporadas me hartó un poco tanto combate y extrañé lo filosófico de las religiones y lo profundo de los vínculos, secretos y rivalidades. Pero el final me sorprendió intensamente a pesar de algunos spoilers que ya se me habían acercado. Muy muy genial.
GOT: ¿Dónde está Nymeria y la Dama de piedra?
GOT Final: Me parece que la serie le quita a Bran toda una dimensión heroica no épica, no lineal, no guerrera, sino basada en la memoria, la narración, la magia, el poder de la visión y la palabra.
GOT casi final: ¿Derrotamos a los caminantes blancos y listo? Para mí que faltó ahí trabajo para no quedarnos con el combate tipo jueguito matazombis y nada más. No queda clara la puja entre la gente pequeña, el cuervo de tres ojos, la humanidad y los caminantes.
GOT: La batalla de los tres dragones, zombi incluído, me pareció flojita y mal relacionada con lo que sucedía en tierra.
GOT: Me gustó el destino de Theon y de su torturador. No, el de Tomen y Ricon.
GOT: El recorrido de Ayra con Gendry y Los hombres sin rostro me parece que está desvalorizado en la serie. De su loba Nymeria nadie se acuerda. Hasta Fantasma queda en ultimísimo plano.
GOT: Bueno, me encantó la serie pero, por supuesto, tengo muchas críticas y reclamos. Que desaparezcan Khal Drogo y Daario tan sin pena ni gloria es un desperdicio. Aunque Tyron se gana todas las escenas.
GOT: Creo que hasta Cersei tiene más profundidad psicológica en las novelas. Y ni hablar de las víboras de Dorme. Sandor Clegan, en cambio, aparece en la serie con una luz y relieves que yo no le había cachado antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario