martes, 30 de abril de 2024

"¿Podría decirme si mi poesía está viva?"

 

Dice en feis:

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Los críticos de la época aludían a Emily Dickinson como la “monja de Nueva Inglaterra” y la “poetisa de temática doméstica”.
Thomas Wentworth Higginson, su mentor y amigo, no entendía sus poemas y los consideraba “inclasificables”. Sin embargo, los leía y corregía. Ella le agradecía por su “cirugías”, pero reconocía que eran dolorosas.
Luego de su muerte, Higginson y Mabel Todd editaron el primer volumen de poemas (1890); los enmendaron, quitaron guiones, corrigieron la errática puntuación original y –horror- les pusieron títulos. El libro llegó a tener 18 reediciones inmediatas antes de que desatara una guerra por los derechos que duraría 65 años.
Pero mucho antes de eso, en una carta del 16 de abril de 1862, Dickison le hizo a Higginson la única pregunta que vale la pena hacerse:
"¿Podría decirme si mi poesía está viva?"
Emily vivió toda su vida en esta casa de Amherst. Le bastó para escribir 1800 poemas, de los cuales en vida solo publicó ocho en forma anónima en diarios locales por insistencia de sus amigos. Pensá en esto la próxima vez que te pregunten: ¿Y tu libro para cuándo?




Foto: habitación de ED en Amherst, The Emily Dickinson Museum

No hay comentarios:

Lunes por la madrugada...

Yo cierro los ojos y veo tu cara
que sonríe cómplice de amor...