










YO NO CANTO POR CANTAR... El cancionero de coplas de Jujuy, tópicos y representaciones
Este libro es resultado de las investigaciones llevadas a cabo en el marco del proyecto El cancionero de coplas de Jujuy: texto y actores, cuyo propósito central fue analizar las representaciones sociodiscursivas que acompañan, explican y dan fundamento al canto coplero desde dos perspectivas articuladas: la de sus actores sociales (copleros y copleras) involucrados en una determinada performance individual o colectiva, y las que ofrece el propio texto del cancionero a través de sus coplas.
Los nueve ensayos que integran este volumen son un aporte al estudio de la práctica social del copleo y del texto infinito de las coplas tradicionales en que se sustenta. Cada actualización del cancionero en una performance es una puesta en escena, para lo cual la cantora o el cantor dispone su cuerpo y pulsa su voz especializada en el oficio del canto, y al hacerlo activa una memoria común de la que brotan las coplas “como agüita de manantial”.
Autorxs:
María Eduarda Mirande
Mariel Quintana
Gloria Quispe
María José Bautista
Facundo Mur
Lucas Perassi
Andrea Chaile
No hay comentarios:
Publicar un comentario