jueves, 10 de abril de 2025

Frederick

 


Puede ser una ilustración de rata y texto que dice "Frederich Leo Lionni kalandraka"
“—¿Y tú, por qué no trabajas, Frederick?–, le preguntaban los demás.
—Yo trabajo–, les respondía Frederick. Recojo rayos de sol para los días fríos del invierno. Recojo colores para los días grises del invierno. Estoy recogiendo palabras. El invierno es largo y me temo que nos quedemos sin cosas que contar…”
*********
*Fragmento del libro “Frederick” de Leo Lionni, publicado por la editorial KALANDRAKA.

¿Y si hubiera nacido no en la tribu debida y se cerraran ante mí los caminos?

 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
UNA DEL MONTÓN
Soy la que soy.
Casualidad inconcebible
como todas las casualidades.
Otros antepasados
podrían haber sido los míos
y yo habría abandonado
otro nido,
o me habría arrastrado cubierta de escamas
de debajo de algún árbol.
En el vestuario de la naturaleza
hay muchos trajes.
Traje de araña, de gaviota, de ratón de monte.
Cada uno, como hecho a la medida,
se lleva dócilmente
hasta que se hace tiras.
Yo tampoco he elegido,
pero no me quejo.
Pude haber sido alguien
mucho menos individuo.
Parte de un banco de peces, de un hormiguero, de un enjambre,
partícula del paisaje sacudida por el viento.
Alguien mucho menos feliz,
criado para un abrigo de pieles
o para una mesa navideña,
algo que se mueve bajo un cristal de microscopio.
Árbol clavado en la tierra,
al que se aproxima un incendio.
Hierba arrollada
por el correr de incomprensibles sucesos.
Un tipo de mala estrella
que para algunos brilla.
¿Y si despertara miedo en la gente,
o sólo asco,
o sólo compasión?
¿Y si hubiera nacido
no en la tribu debida
y se cerraran ante mí los caminos?
El destino, hasta ahora,
ha sido benévolo conmigo.
Pudo no haberme sido dado
recordar buenos momentos.
Se me pudo haber privado
de la tendencia a comparar.
Pude haber sido yo misma, pero sin que me sorprendiera,
lo que habría significado
ser alguien completamente diferente.



Wislawa Szymborska

Hélène Dorion en France

 


Ma tournée de rencontres en France se termine dans quelques jours, et cette dernière semaine est à la fois dense et lumineuse !
Lundi, j’ai eu le plaisir d’un entretien à La Sorbonne mené par Alice Nez, éditrice adjointe chez Gallimard, autour de mon livre nouveau, «Un visage appuyé contre le monde et autres poèmes». La comédienne Brigitte Guedj lisait de mes poèmes. Mardi et mercredi, j’étais dans la très belle ville de Lyon, invitée pour une soirée à la Bibliothèque municipale La Part-Dieu (merci Audrey Burki et Yves Cadet d’avoir orchestré ce moment), puis j'ai été accueillie à l'Espace Culturel Saint-Marc pour une rencontre scolaire réunissant plus de 200 élèves et leurs ferventes professeures avec qui j’ai eu le plaisir et le privilège d’échanger.
Je me sens vraiment choyée, je repars de chaque lieu avec le souvenir heureux de tout ce que ces moments nous permettent de partager. Merci à chacun-e pour ces joies nombreuses et si précieuses que je rapporterai chez moi !
Ce jeudi, avec Linda Maria Baros du Printemps des Poètes, Yves Boudier et Vincent Gimeno du Marché de la Poésie, je participerai à une formation pour les bibliothécaires de la Ville de Paris.
Et ce samedi, je serai au Festival du Livre (en signature de 13h à 17h au stand A1).

Lunes por la madrugada...

Yo cierro los ojos y veo tu cara
que sonríe cómplice de amor...