jueves, 13 de noviembre de 2025

Mi duende lector, curioso con lupa, mi credo


 

Hoy salí a la calle y me encontré un duende y un ceibo que no podía dejar fuera de mi casa









 

La primer guitarra de Mile comprada por Rafa



 

Lo bueno y lo bello de Frankestein




















 

La gente me soretea pero ni me hago la Heidi ni me ataca la Carrie

 Estoy re yo en equilibrio y mandaje a la mierda sin efectos colaterales. No me enveneno, no pienso qué tendré de defectuoso para provocar tanta mierda. Sigo en la mía porque sé que es buena y no hace daño a nadie. Y que trine el que esté ardide.

Frankestein de Guillermo del Toro

 Frankestein, de Guillermo del Toro: Digo que para hacer una versión de esta historia a esta altura del partido hay que tener alguna cosa original que decir con ella que sea algo más que imágenes geniales de laboratorios góticos y experimentos que explotan. Las imágenes son hermosas sí, pero todo lo demás es patético, aburrido, repetido, fofo. La música, lo más patético de todo porque trata de hacerte ver algunas partes como "sensibles", "emotivas", "romańticas", "reflexivas" y nada: ni emociona ni asusta ni angustia ni ná. El único logro que me sorprendió fue la belleza del cuerpo, la cara y la actitud final de la criatura (que hasta ponerle nombre hubiese sido un buen aporte). Victor me pareció un Diego Peretti ridículo, ni hablar de la Elisabeth que no llega ni a La Bella de la Bestia. El tema de la paternidad parece que tenía ganas de aparecer pero flojo flojo. Me gustaron un poco los momentos de alfabetización y "espíritu del bosque" pero flojo flojo.

Lunes por la madrugada...

Yo cierro los ojos y veo tu cara
que sonríe cómplice de amor...