domingo, 10 de febrero de 2013

Entrevista a Farrés

Carlos Ríos y Mariano Dubin

El órgano de la disgregación
Entrevista a Pablo Farrés



Alrededor de 600 páginas tuvo que escribir Pablo Farrés (1974) para extraer de esa masa textual dos novelas, El punto idiota (2010) y Literatura argentina (2012), ambas publicadas por la editorial Pánico el Pánico. Escribir, sustraer, remixar, expandir y volcar fueron algunas de las acciones que favorecieron la aparición de estos dos libros que asedian la figura de un escritor cuya fuerza reside en la enajenación y el síntoma, la relación de éste con su obra y su razón social: el ingreso a un campo de fuerzas alterado y al borde de la aniquilación por la reproducción anómala y serial de libros.

A partir del imperativo del boceto novelístico que reclama para su existencia la cláusula de la transformación, Literatura argentina genera un mecanismo donde alguien o algo exhibe su imposibilidad de transformación a la vez que despliega toda su potencia transformadora. Esa tensión irresoluble cuyo campo absoluto es el lenguaje segmenta el universo demencial de esta novela. La grieta, la herida, ese vacío, es lo que se lee como una paradoja y la secuela de dos sistemas armados por la infancia y la literatura.

Niños perros, un agente literario que consigue publicar con nombres consagrados lo que Rodenlan, (¿un enfermo mental?) copia y reescribe de memoria, escritores reconocidos que desconocen su propia obra, jóvenes poetas que se apropian de sus maestros, cuya entrega sexual es una concesión “para que la literatura se hiciera, para que hubiera poesía en el futuro y un futuro para la poesía”. Un circuito cerrado en el que alguien, sin tener en claro para qué, escribe y no puede dejar de escribir libros que ingresarán en un sistema donde espera el reconocimiento, el ajuste de cuentas o la utopía violenta de la disgregación.

En Literatura argentina -la novela sobre la que conversamos con Farrés- la desaparición de las identidades por el borramiento de los nombres en el campo literario argentino induce otras desapariciones: las de la escritura pública, la de los textos no permutables, las de las casas editoriales, las de las sociedades de escritores (SAE y SADE), la de la materia Lengua y literatura en las escuelas y su reemplazo por Prácticas del lenguaje, el cierre de la carrera de Letras en la Universidad de Buenos Aires y la apertura simultánea de una materia en el programa de seminarios de posgrado llamada Literatura argentina.

Lo que sigue es la primera parte de una charla que duró más de cuatro horas.



***



A mí me surge una primera pregunta, una pregunta que incluye signos de admiración, la pregunta sería ¡¿qué hiciste?!

No lo sé. No lo sé. A ver, tengo que explayarme un poco en esto. Soy un poco caótico con la escritura. Me tomé muchos años para escribir, un plan de vida, digamos, qué quiero hacer, ponerme a estudiar, ser escritor, y hasta que no tenga algo, algo que yo sienta que leo y encuentre algo, no iba a hacer otra cosa. Me puse a escribir, a escribir, mucho, la escritura se fue derivando para muchos lados diferentes, y a fuerza de golpes fui cruzando cosas desde lugares muy lejanos, hasta producir algo que en realidad me excedió, porque no hubo un plan de escritura. En realidad, el libro se construye en función de tres libros diferentes que tenía escritos y que fui desarmando porque no me los bancaba, y sentía que había cosas que interpelaban algo, y los fui haciendo cruzar hasta llegar a esto, por eso hablo de un exceso, es algo que se fue dando. No quiero hablar de método, pero en un punto me pasa esto del caos de escribir mucho y no ir a ningún lado, y después encontrar el punto donde se encuentran estos proyectos, y ahí surge una unidad, cierto estilo de la multiplicidad, vamos a llamarlo así, porque no hay unidad, hay cierta línea que va amigando la multiplicidad.



Ahora este caos que mencionás contrasta con el alto grado de referencialidad que tiene la novela, una novela que se llama Literatura argentina, donde cada capítulo hace referencia a un autor determinado, y es un libro en parte sobre el sistema literario argentino, lo toma como su tema, su objeto, como quieras llamarlo. A la vez, la novela está atravesada por una biografía no exenta de violencia, de violencia física y esquizofrenia. ¿Qué intereses tuviste para asumir estos materiales y no buscar el camino de la novela realista? ¿Cuáles son las implicancias de esta elección?

Yo hablaría de cruce en términos de literatura e infancia. Me parece que hay ahí cierto modo en que los dos campos, el literario y el de la infancia aparecen desapareciendo, no hay un sustrato, un suelo a partir del que pisar y decir “ah, esto es la literatura, ah, esta es mi infancia”. No está eso, está siempre deshaciéndose y en ese deshacerse por lo tanto nunca dejando de desaparecer. La infancia que vuelve, y vuelve y vuelve, porque nunca termina de deshacerse, porque es el mismo deshacerse. Y en ese sentido la literatura...



... en un proceso análogo...

Exactamente. La pregunta ¿qué es la literatura? y no tener un campo, un suelo donde definirlo. Es un lenguaje sin una organización previa que le dé sentido, por lo tanto el lenguaje de la literatura se transforma en abismal. Entonces la literatura, en el sentido de no tener estas señales de tránsito, revela el ser más salvaje del lenguaje, el lenguaje porque sí. Las reglas imponen un modo del lenguaje, una ortopedia, digamos, crean un lenguaje ortopédico. El problema de la literatura es justamente el de la infancia ahí donde se está deshaciendo porque no tiene donde aferrarse para responder “qué soy”. Con qué palabra nombrar la totalidad de las palabras, con qué palabra que esté fuera de las palabras poder decir “estas son las palabras”. Esa es la condena, ¿no? Si no tengo una palabra que me señale la finalidad de las palabras, y que esa palabra esté fuera de las palabras, sino no tiene sentido... esa es la infancia, la infancia como un lenguaje siempre al borde de deshacerse, siempre al borde de la afasia. Pero no quiero exagerar en el sentido patológico, si no de esto que me pasa ahora, estoy hablando y me estoy enfrentando al silencio, ¿qué palabra seguiría a esta palabra que estoy enunciando?, eso es un abismo que es el no ser del lenguaje como su propio ser, por llamarlo de esa forma. Lo loco es que esto del lenguaje que se deshace constantemente, del lenguaje de la literatura, tiene un sistema de intercambio, un sistema de circulación, que vuelve quizás hasta paródico porque es un sistema sobre nada, evidentemente no hay sistema literario que no sea una farsa, un ritual de gestos payasescos, la conciencia del gesto payasesco afloja la seriedad de creer que estamos legitimándonos.



Hablemos del sistema literario presente en tu novela, que nace de un sujeto psicótico, cuyo padre aparece bajo la figura perturbadora del “conchita demente”, ese hombre que quiere replegarse para hacer su obra y es humillado por una mujer inválida que lo obliga a practicar ciertas lecturas y negar el carácter permutable de las mismas, en tanto cada lectura responde a un apellido concreto de un autor. Y en ese sistema que puede tener o no su correspondencia con el sistema literario que imaginamos por fuera de tu novela, donde no importa quién escribe sino que se vaya escribiendo algo, y la figura de Rodenlan, un sujeto que funciona como un anti Menard, practicando una literatura que posibilite el acto de desvanecerse, de no producirse más, de agotarse, de extenuarse. Hablemos también del canon que se arma en tu novela y su correspondencia con autores conocidos, un canon “masculino” y las mujeres poniéndolo en funcionamiento, a partir de la copia de El limonero real de Juan José Saer, y a la vez de delimitándolo.

No se trata de mujeres u hombres. Estoy trabajando con una novela que en realidad ya está cerrada, se llama El desmadre. Y estoy trabajando con mucho con esta cuestión que aparece también acá de la mujer en tanto agujero, pensar una ontología del agujero. Son relaciones que uno va armando, mujer-vagina-agujero. Una serie, arbitraria como cualquier otra. Pero me gusta pensar esa serie porque ahí se puede caracterizar esta serie de modos distintos, agujero-vagina-muerte-vida y pensar la ontología del agujero en cuanto aquello que está sin estar. Un agujero es tierra, un agujero en la tierra sigue siendo tierra, una superficie con determinado declive de la tierra, pero tierra. Es una mirada si vos querés panteísta, donde la ausencia no juega, el agujero no existe. El agujero no existe porque la mujer no existe, en todo caso lo que existe como mujer es la vagina, que no hace a la mujer. Me gusta pensar a las mujeres en cuanto agujero, pero la pienso incluso en cuanto madre, la madre de este chico, la madre del niño perro, en cuanto madre de lo imposible, en cuanto madre imposible. Me gusta pensar la mujer en función de la imposibilidad de ser madre, en el acontecimiento tan terrible del parto y del partirse que no puede ser aprehendido y se vuelve mitológico, en la vida de la misma mujer y del que nace. En este sentido el agujero es la mujer, por eso no puedo escribir sobre mujeres y hombres, me da igual, la mujer es ese agujero que no se puede alcanzar porque está siempre deshaciéndose en cuanto agujero. También está bueno pensar lo masculino en ese sentido, la concepción de agujero hace que hombre o mujer, masculino o femenino, escritores masculinos y femeninos, sean todos buscadores del gran agujero del lenguaje, cuando decía que el agujero no existe en la tierra, es porque el agujero existe en cuanto es nombrado como agujero, existe como agujero en el lenguaje, por tanto la búsqueda del agujero es la búsqueda del agujero en el lenguaje, y en cuanto búsqueda de agujero, ser hombre o mujer da exactamente lo mismo. La verdad es que no es algo a lo que yo le haya prestado atención, pero en el final [de la novela] cuando aparece esa hecatombe esquizoide que no tiene un lugar preciso pero cuenta esta historia de los jóvenes nuevos poetas o los futuros jóvenes poetas que vienen a buscar al maestro que fundó, escribió y fundió la literatura argentina y estos nuevos jóvenes poetas se cogen al maestro, se cogen a la literatura argentina, y ahí no importa lo femenino y lo masculino. La literatura argentina como el nombre que engloba a todos estos nombres que son César, que son Rodolfo, que son Ricardo. Le chupan la verga a los poetas del futuro y encuentran su caca, sus heces, claro, es la fuerza de la infancia que arrastra a comer sus propias heces, hasta que se comen a los futuros poetas, hasta que se terminan comiéndose entre ellos buscando lo que no está. Me parece eso, lo masculino y lo femenino importa demasiado poco, lo que importa es ese deseo de comerse a sí mismo, y que no termina más, y por no terminar más tal vez hay que seguir escribiendo.



Lo visible del campo son las relaciones entre escritores que quedan materializadas en la mierda, en tanto cada escritor come la suya o la de otros, y entre estos escritores argentinos la figura de Osvaldo Lamborghini, cuya mierda nadie puede comer...

Es el incomible total. No quiero exagerar ni nada por el estilo. Hay algo en la literatura de Lamborghini que es el devenir mujer de la escritura, esta cuestión del agujero. Quizás ahí venga la definición de incomible en cuanto un agujero que no se puede aprehender. Me parece que ahí está la maravilla de Lamborghini, ese devenir hacia lo imposible, su propio devenir mujer. Es apabullante.



Hay un pasaje que describe las interrelaciones entre comer, hablar y defecar. Nos gustaría que hicieras referencia a ese círculo y cómo desde allí se abre una lectura posible del sistema literario presente en tu novela y de la escritura como un estímulo sanitario que se convierte en síntoma.

Va a sonar a chiste lo que voy a decir. Hay una utopía nunca formalizada, que es la de poder vivir de nosotros mismos. Si el hombre pudiese comer de su propia mierda y con eso alimentarse, no necesitaríamos más nada que eso para existir. Es una utopía que en algún punto es literaria, en el sentido de que implica cierto movimiento reflexivo del sistema sobre sí mismo comiéndose a sí mismo. Y en realidad esa lógica es la de esta literatura que intenta atraparse a sí misma diciéndose, es el comerse a sí mismo. Lo que pasa que ahí hay una materialidad de esta utopía infantil, “qué es esto que soy yo que sale de mi cuerpo y que deja de ser yo”, y que me dicen “no, eso no sos vos, eso no se toca, eso no”. No me importa la caca, me importa ese “no”, ese “no sos vos, pero cómo no soy yo”, y a la literatura le pasa lo mismo, la pregunta acerca de qué mierda estoy diciendo cuando estoy diciendo, qué mierda es esta palabra que estoy buscando y que estoy escribiendo, quién es este que me escribe, quien es éste que está hablando cuando yo no estoy eligiendo lo que te estoy diciendo, hay algo de lo autorreferencial en este sentido que encuentra su punto de contacto. Es evidente que no se trata de revelar la ciencia antropológica con esto, no estoy diciendo “la infancia define al hombre”, para nada, podría decir lo contrario, directamente, o decir la relación con la mierda podría definir otros hábitos como el de hablar, como si estuviéramos masticando una mierda que nos han quitado, que es lo que plantea una parte del libro. Se trata de formar series, no hay revelación antropológica. De ninguna manera. Formar series frente a qué pasa con ese niño perro que habla como comiéndose su propia mierda, qué pasa con este niño perro que habla como si estuviese comiéndose la mierda que le robaron... Armar series que vayan generando el sentido en la relación de las series. La serie misma del lenguaje no es una serie que venga a revelar ninguna verdad, es una serie que puede permitir determinados desplazamientos, es decir fugas, poder fugarnos, poder avanzar en la fuga, es decir avanzar dejando atrás eso que hicieron de nosotros, eso que nosotros hemos sido y somos. Eso es lo que la literatura del algún modo permite, por lo menos permite la evidencia. Insisto: sin antropologizar, sin anunciar verdades, no hay pretensión.



En relación a esto de la biografía, cómo los escritores cuando ingresan estos discursos de la literatura se borra la biografía, en este caso lo más fuerte de ellos es ese escritor esquizofrénico que los escribe. Cómo pensar la literatura en relación a la biografía, como es ese salto en relación a esta idea del sujeto, lo animal y ese otro que todo el tiempo quiere nombrar quién sos...

Me concentro en esta noción de biografía y literatura. De modo contradictorio, voy a decir. Puedo caer en el gesto canchero de decir que la literatura se hace sin biografía, y estaría bueno, inclusive hay escritores que siguen esa línea y son geniales. Está la otra parte que pone el acento en la biografía y entonces ahí está el gesto de que la literatura es las experiencias vividas. La verdad es que ni una cosa ni la otra. Mis experiencias vividas son demasiado chiquititas y triste para darles una relevancia literaria. El problema es que cuando la literatura avanza siempre choca con lo biográfico, por lo menos con ciertas partes imaginarias de lo biográfico. Y la relación con eso es el miedo. El miedo a mí mismo, a no saber de qué estoy hablando. Hay un encuentro con cierta interrogación de por qué esto y no otra cosa. ¿Por qué tanto de literatura e infancia? ¿Por qué esto y no otra problemática? No las elijo, se me vienen. ¿Por qué no podría escribir sobre otra cosa? No puedo. Entonces no soy un escritor inteligente, soy un escritor idiota. Eso, un escritor idiota. Con lo cual no sé responder muy bien esto de la relación entre biografía y literatura.


El silencio puede ser también una utopía válida, es decir, escribimos para que después ya se deje de escribir. De algún modo, ese pronóstico dice que caído el edificio textual, todo lo demás se viene abajo…

Sí, dos cosas dejame decir en relación a esto. Me pregunto por qué esta tentación de plantear siempre la literatura en relación con la muerte, me digo “sí, evidentemente leo literatura, escribo literatura en función de este lugar de enunciación o de revelación de la muerte de la literatura en cuanto a tal”. Ahora bien, el problema es pensarlo, cómo pensar eso que yo llamo muerte de la literatura. Y lo pienso no en un modo cronológico, no tiene sentido, sería un absurdo pensar la muerte de la literatura en términos sociológicos...



Sí, porque la muerte ocurre…

El problema es que la muerte es estructural al lenguaje literario, en la medida en que el lenguaje literario no tiene finalidad, no va a ningún lado, no le dicen de dónde arranca, no le dicen que esto es literatura y esto no es literatura. En ese sentido es un lenguaje que está siempre como al borde de su propio límite, al borde de su propio silencio. Por lo cual la literatura va arrastrando su propia muerte todo el tiempo, pero no tiene que ver con una cuestión sociológica o cronológica. Escribir una línea y frenarte y decir “¿y ahora?”. Ese “y ahora” es el silencio en el que el lenguaje está constantemente jugando, eso por un lado. Hay una concepción ahí de la literatura, jugar un poco con la noción de muerte de la literatura que aparece en el libro y que de algún modo está definiendo la literatura, la literatura no se puede concebir sino como un siempre estar finalizando, siempre a finalizar. Me cuesta leer un libro que no sea el que acaba con la literatura o que no arranca desde ese lugar de “me enfrento a un fin” que es “me enfrento a un fin que no termina porque es el último motor que me impulsa”, “porque es el abismo desde donde escribo de ningún lado”. Justamente éste es el lugar afásico donde paradójicamente se habla. Por otro lado, es esta posición que juega el libro acerca del lenguaje literario borrando el nombre del autor. Remite a ciertas discusiones que se fueron dando durante cincuenta años, donde evidentemente Borges jugó algo en todo esto, pero que más allá de los discursos de moda o no, entiendo que remite a una instancia fundamental y es que somos hablados, que difícilmente podamos sostener el lugar de donde comenzamos a hablar y más que nada en la literatura, donde la literatura funciona en términos de murmullo, es eso que va sonando en vos todo el tiempo, cuando te levantás, cuando dormís, cuando escribís, cuando te estás bañando, eso que suena pero en cuanto a murmullo. Un murmullo: ¿quién es el autor? En realidad el autor es el efecto de ese murmullo y es un efecto que ni siquiera corresponde a la literatura en tanto tal, sino a un sistema ortopédico que detiene a la literatura en unidades homogeneizadas que asocian a una biografía que se llama autor, y todos jugamos ese juego, yo mismo lo juego. Es una experiencia escribir sin nombre, es una experiencia brava, es una experiencia donde se te borra todo, se te borra lo que constituye aquello a lo que tu nombre remite. Escribimos desde un nombre que en realidad es una invitación al juego, jugamos a que escribimos con este nombre cuando sabemos de fondo que no lo elegimos ni sabemos a dónde nos lleva y en ese sentido la experiencia de disociación de la literatura sigue funcionando aún cuando existe el nombre.



Pensando en términos de campo, el campo busca restringir su intemperie. Chejfec escribe bajo el techo de Saer, por así decir, Saer permite que Chejfec sea Chejfec, el prestigio de la frase, ese trabajo que hace con el lenguaje... porque existe el otro. Y a su vez también el otro existe porque éste a su vez puede continuar la escritura. Tiene un poco esa conexión de textos de un “sin nombre”, con uno que está en bambalinas y puede ir produciendo este tipo de relaciones, ¿no?

En realidad el sistema de nombres en la literatura es un modo de organizar ese caos de la literatura en cuanto a tal, es una organización absolutamente arbitraria que podría haber sido otra y como fue otra en otro momento y como quizás lo sea en un futuro. Igualmente el libro impone una ajenidad con respecto a quien lo escribe que de algún modo está como ya desnudando la distancia entre el nombre y lo que se escribe, digamos, “¿quién soy yo en relación a esto?”, “¿qué tiene que ver esto con mi vida biográfica?”. Me gusta también lo de la disociación, que nombrabas, mi nombre real no es éste [Pablo Farrés]. Es un seudónimo al que le es tan ajeno eso que escribe, como me es ajeno a mí, a mí en cuanto a papá de dos hijos, en cuanto a ser humano que se comunica y esas cosas, por ahí va, tiene que ver con esas cosas y a partir de ahí cuando vos ingresás a un sistema literario y te das cuenta cómo funciona un sistema literario decís: “bueno, ¿qué tiene que ver esto con la literatura?” y después empezás a jugar, digo, el juego de Borges con respecto a Menard es eso mismo; y ahí quizás haya una puerta como para radicalizarlo un poco y decir “ojo che, estaba esta pulsión del yo haciéndose el propietario del Quijote”. Hay, también, posibilidades de radicalizar esto con la desapropiación absoluta, que es Rodenlan con estos libros que escribe de memoria, errándola.



Y dando pie para que se vaya armando el campo

Sí, claro, y además no deja de ocurrir. Porque vos recién nombrabas a Lamborghini, bueno ¿y por qué no reescribirlo de un modo tal que surja esto? O peor… digo Lamborghini porque es una lectura cercana a mí, pero con una lectura muy ajena, también poder llegar a esto. Se trata de copiar mal, no es un mal método.



Lamborghini decía que toda novela se podía resumir en una frase. Yo me quedé pensando en un tipo de oración, un tipo de enunciado que aparece en la novela, hablando de diferentes cosas: el que tiene hambre está imposibilitado de escribir sobre eso y a su vez el que está en condiciones de escribir sobre el hambre del otro está imposibilitado de tener hambre. Entonces ese enunciado, casi silogístico, que se muerde la cola. Aparecen varios enunciados de estas características, ¿cómo funciona para vos ese círculo, esa frase? Porque es una marca importante...

El sueño de comerse, que la oración se coma a sí misma.



La materialidad, ¿no?

Sí, que la misma oración llegue a tomarse a sí misma, es un trabajo, decir que es un trabajo de estilo es una pelotudez, porque en realidad es casi un efecto hasta indeseado, te diría, de un modo de pensar. En ese sentido yo siempre hago el chiste de que el mejor novelista del siglo XIX fue Hegel. Es una literatura extraordinaria la de Hegel: son oraciones que se comen a sí mismas. Ojalá yo pudiera escribir eso, en vez de hablar del ser indeterminado, hablar de “José”, pero “José” como ser indeterminado comiéndose a sí mismo. Eso es un sueño que no está nada mal.



Me quedé pensando esto de la muerte y de los cuerpos... como el cuerpo muerto de la madre que es imposible de aunar, ¿no? Una unidad que ni siquiera es posible en vida, ¿cómo funcionaría la literatura en relación a los cuerpos desmembrados?

El cuerpo desmembrado y el nombre que le daba unidad a ese cuerpo desmembrado quizás es la misma relación entre biografía, nombre de autor y literatura. La literatura como ese cuerpo desmembrado al que organizamos en términos de nombre, que le damos el nombre, lo llamamos “literatura argentina”, cuando en realidad lo que hay es un cuerpo que tiene dos penes, tiene cuatro brazos, tiene tres ojos y… nada… lo que unos humanizaron en términos de una nomenclatura fácil, la clasificamos, esto es “literatura argentina”, todo esto que escribió Aira se llama Aira, todo lo que escribió Saer se llama Saer. No lo sé y no me hago el tonto en relación a que no lo sé, no se trata de que Aira no haya escrito sus libros, sino de cómo esa unidad llamada libro es tan arbitraria. Porqué un escritor que haya pasado por la experiencia de escribir sabe que darle un cierre a eso llamado novela es contingente, en realidad se sigue escribiendo siempre y en realidad estás siempre siendo escrito y eso no termina sino con una decisión...



Rodenlan presenta una paradoja: lo más propio de los escritores es su ajenidad, es decir, lo que lo hace a Aira ser Aira, lo que lo hace a Saer ser Saer, lo que lo hace a Piglia ser Piglia es justamente ese escritor anónimo, la ajenidad es su esencia.

Yo pienso lo siguiente: pienso que se podrían escribir libros con el método Rodenlan. Tomo El limonero real, cuento cuántas comas hay, cuántos puntos hay, cuántas palabras hay en cada frase... y escribir un libro con el mismo método de puntuación con otro contenido. Creo que se podría, el problema que tengo ahí es que no tiene que ver con mis intereses, lo entendería como un gesto vanguardista.



Esa clase de utopía de una obra que desde un molde pueda ser asumida por cualquier persona...

Ahí en ese punto lo que me interesa no es el objeto producido. No me interesa escribir Nadie, nada, nunca, me interesa, sí, la experiencia del equívoco... cómo es la experiencia, cómo es el devenir idiota del lector, cómo es el devenir idiota del escritor, no en cuanto a un producto final, sino en esto de cómo el error se transforma en sistema. Por eso ya no habla un escritor en cada uno de nosotros, porque ahí donde el error se transforma en sistema ya no hace falta hablar de verdad o falsedad, porque si no hay falsedad no hay verdad y si no hay verdad no hay falsedad. Se puede hablar de otra cosa que es muy diferente a vivir en función de la mentira, escribir un libro y lo plagio o lo robo con estos métodos vanguardistas o bien escribo algo ligado al campo de lo verdadero. No, ni una cosa ni la otra, es la experiencia del equívoco. Esta cuestión que define a la ficción.



Entraña su singularidad, digamos.

Su singularidad, el entre...



En la novela estaría la lógica del equívoco, de indagar los sistemas narrativos ajenos ¿no? El primer capítulo con El matadero, y sucesivamente con Borges, Saer y Lamborghini.

Pero es el sistema, ahora mi cuestión no es volver a El matadero, mi cuestión no es volver a escribir “Pierre Menard...”, no es volver a escribir “La causa justa” de Lamborghini. Mi cuestión es ¿qué es lo que genera el desplazamiento?, ¿cuál es la experiencia del desplazamiento? Y en ese sentido la experiencia del desplazamiento la ubico en el punto idiota, la ubico concretamente en la idiotez, en este devenir idiota del escritor, y en la literatura argentina la ubico en termino de qué pasa ahí con una existencia que no es animal, pero que tampoco es hombre, ésa no definición del ser ¿no?

Un niño perro, un niño que no es perro porque es perro y un perro que no es niño porque es perro, porque no es humano, pero tampoco es animal, entonces ese signo de pregunta, esa interrogación que uno hace que permite el desplazamiento es el que permite la experiencia del otro matadero, es el que permite la experiencia del otro Menard, es el que permite ir uniendo el matadero con Menard.



¿Y esa resolución del suspenso? Porque en un momento o tiene que ser niño o tiene que ser perro, no puede ser una cosa o la otra, tiene que ser a o b, tiene que ser una cosa siempre, ¿no?

Es lo que se reclama “¿quién sos?”. Y de nuevo el sistema literario: “¿quién sos?”. “¿Cómo es tu nombre?”, “quiero identificarte”. Y cuando decís “bueno, no soy ni un niño ni un perro, no sé”. No juego a eso, no juego en el sentido de relación a mi propia infancia. Digo, puedo escribir esto, porque no sé, puedo escribir acerca de una infancia así, tan alocada, porque no sé qué es mi infancia, o sea, si mi infancia hubiese sido alocada no hubiese necesitado escribir nada.



Hay un punto, yo lo venía charlando con Mariano, donde está la novela de la infancia , la novela del sistema literario, su armado, el tema del nombre... ¿Cuál es el punto de conexión entre esos bloques que están totalmente interconectados pero que uno va hasta la memoria del niño-perro y por otro lado a la cuestión Rodenlan y esta especie de agente literario que va gestionando el campo? Hay un punto de enlace de estas historias que tiene que ver con el personaje de Ana, cuando ella con un cuchillo se empieza a escribir en su cuerpo “la obra”. Ahí me parece que entra la cuestión de la violencia física con una cuestión artística que pasa también cuando uno quiere y dice “bueno, lo que escribo es esa cosa que está ahí, es esa mierda” o como quieras denominarla, no importa llamarla mierda o literatura o libro. ¿Qué pasa cuando eso sucede en el cuerpo? Lo ligaba con toda esta cuestión de la violencia que puede tener que ver con la infancia y con ese punto de máxima exasperación, donde todo sucede en el cuerpo y no en otro lugar que en el cuerpo, ¿no?

A partir de esto que vos decís se arma cierto criterio de lectura del sistema literario, en término de pasado, es decir, la literatura en función de quién puede comerse a sí mismo, la literatura en función de eso, de quién puede comerse su propia mierda.



Escribir una literatura en el propio cuerpo, grabarla en el propio cuerpo, de alguna manera es tratar de evitar eso, de comerse la propia mierda, ¿no?

Quizás el nombre del autor y toda esta milonga juegue en función de no llegar a eso, quizás necesitemos de este sistema que por un lado se basa en el absurdo y por otro lado nos cuida, nos cuida de que no terminemos en una pieza escribiendo nuestro propio cuerpo.



Si en la novela la literatura surge de esa enajenación de no reconocerse en eso que uno escribe, de no reconocerlo como propio, y que en un punto es necesario y en un punto es esa relación psicótica, desconocerlo y reconocerlo al mismo tiempo, la literatura que se formaliza en el propio cuerpo es cómo un acto de locura que se libera de un acto de locura interior.

Está bueno porque entra dentro de otro sistema. La verdad, nunca lo pensé a eso y me cuesta pensarlo… está bueno, claro… escribe su propio cuerpo.



Así como se dice que “un clavo saca a otro clavo”, este momento, cuando una persona empieza a escribir su propio cuerpo con un cuchillo, puede ser un momento totalmente demencial, pero visto de otro lado puede ser un momento de cordura.

Escribirse el cuerpo es no poder ir más allá. Yo entiendo la posición, lo positivo que ves en eso frente a la otra tentación que planteaba Rodenlan. Frente a eso, bueno, “me escribo el cuerpo”, el cuerpo presentaría un límite ahí como fatal.

Y en la novela aparece la palabra “fatal”.

En realidad yo lo veo ahí desde el punto en que estábamos hablando antes, donde es que te toca, narración y vida y ahí es un punto central. Es el punto en que te toca narración y vida, escribirse a uno mismo y más de esa forma, pero te tengo que ser sincero con esto, encuentro ahí mi propio límite, quiero escribir para no llegar a eso, no quiero dar mucha vuelta…



La biografía sería, también, una forma de controlar la locura. Saer para poder ser Saer, para escribir, tiene que dejar de ser Saer, pero también para seguir viviendo como Saer tiene que dejar la locura aparte, lo que le pasa al escritor es que esa locura se expandió. El método Rodenlan atravesó de alguna manera la biografía que lo protegía…

Sí. Rodenlan no tiene la posibilidad de decir “yo soy Rodenlan” porque el soy no funciona, o sea no es niño ni es perro. Está todo el tiempo manejando estas oposiciones, no es ni uno ni el otro y se queda en ese lugar de diferencia radical, ¿no? Y en ese sentido no tiene esa posibilidad, me lo digo para mí mismo, yo tengo esa posibilidad, la locura no está buena, por eso uno escribe... está bueno tener claro que lo que está loco es la literatura, ¿no?, no es uno, por eso Rodenlan es la literatura argentina porque está loco, pero es Rodenlan: no es niño, no es humano y no es animal.



(Actualización septiembre-octubre 2012/ BazarAmericano)

No hay comentarios:

Publicar un comentario