lunes, 7 de abril de 2025

¿Realismo volcánico, mineral o geológico?

 

"Un volcán es el sitio en el que la materia líquida o viscosa de la lava se convierte en rocas y piroclastos; la montaña de fuego se encarga de entregarle a cada una de ellas, un alma pequeña y fragmentada que se dividiría hasta donde logre llegar el fuego de la materia". De a poco, la ficción extraña latinoamericana va encontrando sus formas y temas. Esta novela de Rodrigo Bastidas publicada por Ediciones Vestigio demuestra la vitalidad del subgénero, en este maravilloso intento de narrar y comprender nuestra relación con entidades geológicas como los volcanes, abarcando escalas temporales que dialogan con la historia humana a la vez que la sobrepasan (la sección dedicada al puesto de vigilancia es la mejor). Las dimensiones absolutas se emparenta con El monte de las furias, la novela de Fernanda Trías donde una montaña ocupa un lugar central, y arma una genealogía que debería incluir textos de Gabriela Damián, Irene Solá, un cuento de Liliana Colanzi ("La cueva"), la novela volcánica de Monica Ojeda, Cúbit de Vicente Luis Mora. Me parece que ya se puede hablar de un giro geológico en la narrativa en español, que en cuanto a narrar lo no humano ya no solo se trata de los animales...
Puede ser una ilustración de texto que dice "ABSOLUTAS ABSOLUTAS LAS DIMENSIONES PÊREZ PEREZ BASTIDAS RODRIGO ANDRES ILUSTRADO POR CAMILO CAMILO ILUSTRADO"
Todas las reacciones:

  • Me gusta
  • Responder